Secciones
Virales

“Pelea de bellezas”: brasileños analizaron el duelo electoral entre Sichel y Boric

El portal BuzzFeed entregó una particular visión sobre los ganadores de las primarias presidenciales, destacándolos como figuras jóvenes y atractivas.

El triunfo de Sebastián Sichel (Chile Vamos) y Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) en las primarias presidenciales del domingo generó diversas reacciones en todo el mundo, pero ninguna como la de un medio brasileño, que los calificó como “bellezas” por su juventud, estilo y atractivo.

La versión local del portal BuzzFeed recopiló una serie de opiniones sobre los presidenciables, que se enfrentarán en la primera vuelta de noviembre tras derrotar a consolidadas figuras de sus respectivos sectores como Joaquín Lavín (UDI) y Daniel Jadue (PC).

“Las elecciones primarias en Chile se llevaron a cabo este domingo (18) y se definieron los dos candidatos que se postularán a la presidencia: Sebastián Sichel y Gabriel Boric. El tema tuvo mucha repercusión en las redes sociales brasileñas. Y con solo mirar las fotos de los dos aquí, ya puedes imaginar por qué”, señaló el texto.

En la nota se abordaron los perfiles de ambos, destacando el rol del líder del Frente Amplio como dirigente estudiantil y la visión “moderada” del ex ministro de Desarrollo Social. Adicionalmente consignaron que los dos son jóvenes y tienen tatuajes.

Aquello generó múltiples reacciones en redes sociales, las que consideraron que el duelo electoral entre Sichel y Boric era una “pelea de bellezas”. Los brasileños incluso compararon a los candidatos con actores de teleseries de Rede Globo o Record.

Notas relacionadas


Francisco Chahuán: demasiado bueno

Francisco Chahuán: demasiado bueno

Aunque cabe la posibilidad de que los ingenuos seamos nosotros y que este cacique electoral, que casi siempre saca la primera mayoría en las elecciones, no sea el niño bueno que quiere mostrarnos. Puede que no mienta, pero que diga la verdad de un modo conveniente. Puede que sepa, mucho mejor de lo que aparenta, jugar el juego de la política.

{title} Rafael Gumucio