Secciones
Política

EN VIVO – Así fue el minuto a minuto del Plebiscito de Salida de la nueva propuesta constitucional

Las mesas estuvieron abiertas hasta las 18:00 horas, y los primeros resultados se conocieron a eso de las 19:00 horas.

plebiscito
plebiscito

A las 08:00 horas se abrieron las mesas para dar inicio al nuevo Plebiscito de Salida, donde los chilenos tendrán que votar A Favor o En Contra de la nueva propuesta constitucional.

El documento fue elaborado por el Consejo Constitucional junto con una Comisión de Expertos y busca convertirse en la Carta Magna del país, reemplazando la de 1980, la cual fue reformada en 2005, durante el gobierno de Ricardo Lagos.

El proceso electoral que se vivió esta jornada, además, podría convertirse en el fin del proceso constituyente, independiente del resultado. Incluso, el propio Gobierno descartó impulsar una tercera etapa en caso de que la propuesta sea rechazada.

El Plebiscito de Salida comenzó este sábado en el extranjero, donde Australia y Nueva Zelanda fueron las primeras mesas en el mundo donde chilenos llegaron a sufragar.

Son más de 15 millones los que deberán acudir a las urnas en una elección donde el voto es obligatorio. De hecho, de no cumplir con tu labor ciudadana, te arriesgas a multas que van entre las 0,5 y 3 UTM, es decir, entre 32 mil y 192 mil pesos.

Las mesas estuvieron abiertas hasta las 18:00 horas, aproximadamente, y el Servel dio a conocer los primeros resultados pasadas las 19:00 horas.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio