Secciones
Política

Boric respaldó a Evelyn Matthei por amenazas de Pedro Pool y Kast se arrepiente de aceptar entrevista

Mientras el presidente manifestó que “no todo vale”, el líder republicano sostuvo que “no se puede insultar, denostar y amenazar cobardemente a otros”.

El presidente Gabriel Boric entregó su respaldo a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, luego de las amenazas de muerte que le profirió el empresario Pedro Pool por sus críticas al trabajo que lleva adelante el Consejo Constitucional.

Traidores con Chile, los vamos a fusilar, que es lo que se merecen“, fueron parte de las palabras que el osornino le dedicó a la jefa comunal.

Ante esto, el mandatario usó su cuenta de X para referirse al hecho, luego de que la alcaldesa anunciara que analizará recurrir a la justicia.

Toda mi solidaridad y apoyo a la alcaldesa Matthei ante las graves amenazas del Sr. Pool en su contra. No todo vale”, fue el mensaje que escribió el presidente.

A las palabras de Gabriel Boric dedicadas a Evelyn Matthei, también se sumó el ex candidato presidencial y líder de Partido Republicano, José Antonio Kast, quien no solo condenó las declaraciones de Pedro Pool, sino que también reconoció estar arrepentido de aceptar una entrevista con él.

“Las declaraciones del señor Pool en contra de Evelyn Matthei son inaceptables. Podemos tener diferencias, pero no se puede insultar, denostar y amenazar cobardemente a otros. Lamento haber aceptado una entrevista con él hace más de dos años atrás”, consignó en la red social X.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle