Secciones
Política

Gaspar Rivas enfrenta voto de censura por decir que a la “Constitución hay que violarla las veces que sea necesario”

Ante los cuestionamientos por sus dichos, Rivas dejó en claro que hacía alusión a lo señalado en 1864 por Diego Portales.

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados fue testigo de una polémica intervención de su presidente, el PDG Gaspar Rivas, quien realizó un cuestionado comentario en medio de la discusión de un proyecto para condonar las deudas del Crédito con Aval del Estado (CAE).

Y es que durante su alocución, el parlamentario expresó que “no hay nada, ni siquiera la Constitución, que esté por encima de la reivindicación justa y legítima de la mayoría de la ciudadanía”.

En esta línea, Gaspar Rivas agregó que u0022voy a decir lo siguiente, aunque la frase está descontextualizada y no es mía, sino de hace más de 200 años atrás. A esa señorita, que se llama Constitución, hay que violarla todas las veces que sea necesario”.

Ante los cuestionamientos por sus dichos, Rivas dejó en claro que hacía alusión a lo señalado en 1864 por Diego Portales.

A pesar de esto, la diputada Mónica Arce (IND) presentó un voto de censura contra el presidente de la Comisión de Educación y así buscar su salida de la testera.

Por su parte, su par Emilia Scheider (CS) le respondió que “el proyecto es un mamarracho. Busca cámaras para salir en la prensa, pero no le da solución a las familias endeudadas”.

“Le hago un llamado a que rectifique sus palabras. (…) Debería pedir perdón, porque cualquier metáfora con la violación de una mujer me parece completamente fuera de lugar”, sostuvo la legisladora, en declaraciones recogidas por radio Biobío.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle