Secciones
País

RN pide decretar emergencia comunal en Valparaíso, Viña del Mar y San Antonio

El parlamentario se refirió a la medida adoptada por el alcalde de La Reina, que decretó emergencia comunal para destinar mayores recursos para la seguridad.

El diputado RN Andrés Celis planteó la necesidad de decretar emergencia comunal en tres ciudades de la región de Valparaíso, en lo que calificó como “una ola de nuevos delitos” que afecta directamente a las comunas de Viña del Mar, San Antonio y Valparaíso.

El parlamentario se refirió a la medida adoptada por el alcalde de La Reina, que decretó emergencia comunal para destinar mayores recursos para la seguridad.

Al respecto, el diputado Celis señaló que “a veces es bueno seguir el ejemplo y una medida así es lo mínimo que necesitamos. Creo que la medida adoptada puede favorecer mucho a la comuna y espero que marque un precedente. Esto es de suma urgencia y, por lo demás, es un requerimiento fundado porque se condice y va completamente de la mano con los últimos hechos de delictuales que se han desarrollado en Viña del Mar, Valparaíso y San Antonio, donde cada vez son más frecuentes las peleas, robos y homicidios”.

“La situación es insostenible y muy preocupante, por esto, hago un llamado a las y los jefes comunales a adoptar esta medida, desarrollando un plan que permita atacar directamente esta gran crisis, que involucra un tremendo aumento de delitos violentos y el narcotráfico que implica el uso ilegal de armas de fuego y la presencia del crimen organizado, inclusive de bandas internacionales”, puntualizó el parlamentario RN.

Esto, luego que en San Antonio se produjo la detención de una banda que robaron un camión desde un predio en la comuna, el que cargaba concentrados de cobre y en Viña del Mar se registró una violenta pelea entre guardias y delincuentes en el Mall Marina Arauco.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle