Secciones
País

Se declara Alerta Amarilla para la comuna de Quilpué por incendio forestal

Hay más de 60 hectáreas consumidas por lo que ya trabajan en conjunto , Conaf y la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso.

Un incendio forestal con comportamiento extremo se está desarrollando en la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso, específicamente en el Fundo La Providencia.

Según información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el fuego en dicho lugar ha consumido más de 60 hectáreas.

El organismo se encuentra desplegado en el lugar con diversos recursos técnicos, que incluyen: 4 técnicos, 12 brigadas, 5 camiones cisterna, 5 helicópteros y 3 aviones cisterna.

Sumado a lo anterior, tres unidades del Cuerpo de Bomberos de Quilpué se sumaron al combate de las llamas.

Alerta Amarilla por Incendio Forestal

Producto de esta emergencia, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Amarilla en la comuna de Quilpué.

La decisión obedece a que el siniestro presenta comportamiento extremo, velocidad de propagación alta, intensidad en el frente de avance alta y longitud de llama alta.

La alerta además se emitió en consideración a estos antecedentes y en base a la información técnica de CONAF, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y la dirección de Senapred.

Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios en apoyo adicional a lo ya desplegado para intervenir de acuerdo con la evolución del evento.

Lo anterior con el objeto de evitar que el incendio forestal crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el entorno.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle