Secciones
País

Conoce las 13 comunas del país que recorrerá la Caravana Navideña Coca-Cola

En todos sus recorridos, la Caravana comenzará a las 20:00 horas, mientras que las comunas en las que se celebre también el festival gastronómico empezarán desde las 21:00 horas.

Coca-Cola anunció las 13 comunas que visitará su tradicional Caravana Navideña, lideradas por el Viejito Pascuero, la que llenará las calles de música, luces y alegría.

En una conferencia de prensa, el Viejito Pascuero dio la exclusiva sobre las rutas que tendrá la Caravana y destacó que “la auténtica magia de la Navidad se trata de compartir momentos especiales con los demás y es por esto, que este año he decidido que todos pueden ser el Viejito Pascuero, llevando consigo la magia de la generosidad y la felicidad, realizando actos de bondad por nuestros amigos, familiares, vecinos y todos quienes nos rodean”.

La Caravana Navideña iniciará su recorrido con seis camiones completamente adornados e iluminados en 13 comunas de cinco regiones a nivel nacional en el siguiente orden:

  • Puente Alto – 05 de diciembre
  • La Florida – 06 de diciembre
  • Coquimbo – 08 de diciembre
  • La Reina – 10 de diciembre
  • San Joaquín – 11 de diciembre
  • Las Condes – 12 de diciembre
  • Temuco – 14 de diciembre
  • Concepción – 15 de diciembre
  • Talca – 16 diciembre
  • Viña del Mar – 19 de diciembre
  • Renca – 21 de diciembre
  • Maipú – 22 de diciembre
  • Santiago – 23 de diciembre

Para esta edición, la Caravana Navideña Coca-Cola incluirá diversas actividades, entre las que destaca el recorrido por las calles de los tradicionales camiones decorados e iluminados con motivos festivos, a los que se les sumarán dos festivales gastronómicos en Concepción y La Reina que tendrán una gran oferta de comidas, villancicos y activaciones para disfrutar.

En todos sus recorridos, la Caravana comenzará a las 20:00 horas, mientras que las comunas en las que se celebre también el festival gastronómico empezarán desde las 21:00 horas.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle