Secciones
País

SII suspende a cuatro funcionarios de Dirección de Grandes Contribuyentes por caso Audios

Y es que Frigolett anunció la suspensión de cuatro funcionarios de la Dirección de Grandes Contribuyentes, además de la remoción de Christian Soto de la titularidad de la sección.

Hernán Frigolett, director del Servicio de Impuestos Internos (SII), sigue tomando medidas en la Dirección de Grandes Contribuyentes para hacer frente a la polémica generada por el caso Audios, donde una grabación filtrada dio cuenta de cómo los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, además del empresario Daniel Sauer, acordaban el pago de coimas a funcionarios públicos.

Y es que Frigolett anunció la suspensión de cuatro funcionarios de la Dirección de Grandes Contribuyentes, además de la remoción de Christian Soto de la titularidad de la sección.

De esta manera, son cinco “las personas suspendidas para esclarecer el rol en el que están trabajando y eso también está trabajando el Ministerio Público”, con lo cual no pueden llevar a cabo ninguna acción del servicio ni usar sus sistemas.

Respecto a las situación de Christian Soto, saliente director de Grandes Contribuyentes, el director del SII explicó su remoción se explica “en el marco de la investigación interna que lleva a cabo la entidad por el llamado ‘Caso Audios’ y las diligencias decretadas por el Ministerio Público por el eventual delito de cohecho implican que haya perdido la confianza en su gestión”.

Hernán Frigolett, quien estuvo en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, precisó que la suspensión de estos funcionarios se da tras el proceso de trazabilidad realizado en los servicios informáticos del SII.

“Nos va dando cuenta de lo que va quedando registrado en las acciones que los equipos van sacando adelante en su trabajo de fiscalización o control de elusión”, declaró la máxima cabeza del Servicio de Impuestos Internos.

En esta línea, recalcó que “tenemos un gran refuerzo de nuestro código ético, tratamos que nuestros sistemas dejen plena trazabilidad. También tenemos responsabilidades jerárquicas y chequeos cruzados, pero siempre pueden ocurrir vulneraciones”.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle