Secciones
País

Juan Pablo Hermosilla, abogado y hermano de Luis Hermosilla: “Tengo antecedentes que la filtración vendría del ámbito político”

En un punto de prensa, el abogado expresó su opinión sobre el caso y apuntó, indirectamente, contra la abogada Leonarda Villalobos.

Tras el allanamiento por parte de Carabineros, Juan Pablo Hermosilla, abogado de Luis Hermosilla, conversó con la prensa sobre el bullado caso en el que se vio envuelto su hermano tras la filtración del audio dado a conocer por Ciper, y que involucra también al empresario Daniel Sauer y la abogada Leonarda Villalobos para, presuntamente, entregar sobornos a funcionarios de la CMF y el SII.

u0022No puedo decir nada, pero creo que esta investigación es bastante sencilla desde el punto de vista de saber quienes pudieron recibir coimasu0022, declaró en un comienzo el abogado.

“Sí hubo delito de cohecho”

Juan Pablo Hermosilla, durante la conferencia de prensa que se realizó en las afueras del domicilio laboral de su hermano, indicó en primera instancia que “no hubo coimas y que mi hermano cuenta con todo mi respaldo”.

Desde lo anterior, precisó que el foco es transmitir la información y “yo creo que aquí sí pudo haber delito de cohecho (…) nosotros no vamos a desmentir la grabación, la información está ahí y es un elemento de prueba“.

Posteriormente, el defensor fue particularmente consultado sobre si cree que los pagos se realizaron, a lo que respondió con un tajante “sí”, agregando que el supuesto delito se habría cometido antes de la grabación, según su opinión, y que eso lo deberá determinar la Fiscalía.

La teoría de Hermosilla

Secundariamente y tras varios minutos de argumentos, el abogado defensor Juan Pablo Hermosilla expresó que también cree que hubo cierta premeditación de los hechos, con el fin de perjudicar a su hermano y apuntó indirectamente a Leonarda Villalobos.

En dicho momento, respondió que, sin descartar el tema principal, “esto habría venido del ámbito político, la grabación, nadie de los que participa de la reunión, ni los ex socios salen beneficiados con esto”, recalcando que son sólo especulaciones y que el Ministerio Público tiene mayores antecedentes.

u0022No lo estoy afirmando, lo que me parece es que es que es rara la filtración, porque daña, y tengo informaciones que podría venir desde el ámbito políticou0022, reafirmó el abogado.

Sobre si se van a querellar, finalmente confirmó que no lo harán, pero que van a colaborar en todo momento con la investigación en curso, al mismo tiempo que adelantó que durante los próximos días su hermano, Luis Hermosilla, entregará declaraciones y que se debe descartar si hubo extorsión.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle