Secciones
País

SII presenta denuncia contra involucrados en audio filtrado de Hermosilla

El organismo también creó un grupo especial para investigar temas tributarios que vinculan a STF Capital y Factoring Factop.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) por medio de un comunicado informó la presentación de una denuncia por delitos de cohecho en contra de quienes resulten responsables, por la publicación de un audio que vincula a Luis Hermosilla, Daniel Sauer y Leonardo Villalobos en presuntos hechos de soborno.

Las conversaciones mencionan pagos de sumas de dinero a funcionarios del SII y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que podrían ser constitutivos de los delitos sancionados por el Código Penal.

“Todas las diligencias necesarias para la determinación de los hechos constitutivos de delitos y de sus responsables”, señaló el SII.

La investigación que realizará el SII

El director del SII, Hernán Frigolett, anunció la creación de un grupo especial de trabajo, integrado por profesionales especializados de las Subdirecciones de Fiscalización y Jurídica.

Estos realizarán los procesos asociados a la indagación de todas las aristas tributarias relacionadas con la Corredora de Bolsa STF, el Factoring Factop y sus controladores.

Como institución rechazamos tajantemente cualquier atisbo de corrupción en nuestra gestión. Por eso, junto con instruir una investigación interna, presentamos esta denuncia que busca castigar dos delitos, el que comete el particular y también el que comete el funcionario público”, expresó Frigolett.

Finalmente, el SII se mostró con total disposición a colaborar en todo lo requerido por el organismo de investigación penal tras la presentación de la denuncia por este audio.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle