Secciones
País

Mujer fue detenida con fentanilo en Coronel: alcalde se reunirá con la delegación

La detenida además portaba 22 gramos de ketamina, 3 gramos de cocaína y dinero en efectivo que ya fue confiscado.

Una mujer de 51 años fue detenida portando fentanilo, conocida como la “droga zombie”, en la población Nuevo Amanecer de Coronel, región del Biobío.

Según información de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) local, la fémina de nacionalidad chilena, también comercializaba ketamina, cannabis y cocaína base, por lo que ya fue puesta a disposición de la justicia en calidad de flagrante.

La PDI además señaló que la detenida mantiene antecedentes por tráfico y que durante el procedimiento policial se incautaron, $400 mil en efectivo, 2 celulares, 22 gramos de ketamina, 4 gramos de cocaína y 300 gramos de creatina, la cual es utilizada para el abultamiento de estas sustancias ilícitas.

Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el control de detención respectivo del detenido en el Juzgado de Garantía de Coronel.

“Se obtuvo la autorización del tribunal para el allanamiento de un domicilio en el cual habían antecedentes de venta de drogas, encontrando a una imputada al interior del domicilio, en poder de 6 gramos de ketamina, mezclada con fentanilo, que es una droga que está apareciendo nueva en el mercado nacional“, detalló para Radio Bío Bío el fiscal de análisis criminal, Felipe Calabrano

Este hecho se suma a la detención de un hombre de 56 años en el paso fronterizo de Pino Hachado en la región de La Araucanía luego de ser descubierto al interior de un bus proveniente de Argentina con destino a Concepción portando tres frascos equivalentes a 320 gramos de fentanilo.

Ante esto, el Juzgado de Curacautín decretó prisión preventiva para el ciudadano argentino, al tanto que el fiscal a cargo de la investigación, Héctor Leiva, detalló que el imputado quedó en prisión preventiva “por ser considerado un peligro para la sociedad” estableciendo dos meses para la investigación.

Las medidas en el puerto de coronel

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, declaró para EL DINAMO, que tras la información entregada al municipio por parte de la PDI esperan reunir mayores antecedentes, porque es un caso que llama a la preocupación.

Por lo anterior, el jefe comunal además solicitó a la delegada presidencial regional, Daniela Dresdner, que se pueda convocar y coordinar una reunión con las policías y Puerto Coronel, para revisar los accesos a la zona en virtud de este hallazgo.

u0022Como municipio creemos que es necesario coordinar funciones para determinar cómo están llegando este tipo de drogas a la comunau0022, precisó el alcalde.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle