Secciones
País

Ciudadano argentino es detenido intentando ingresar fentanilo, la droga zombie, a Chile

Dada la peligrosidad de la sustancia incautada, el ciudadano argentino quedó en prisión preventiva, mientras se estableció un plazo de dos meses de investigación.

La Fiscalía de Victoria informó la detención de un ciudadano argentino que fue sorprendido en el complejo fronterizo Pino Hachado, en la región de La Araucanía, intentando ingresar con tres frascos de fentanilo, la llamada droga zombie que se ha convertido en un peligro de salud pública en Estado Unidos.

Hugo Leiva, fiscal jefe de Victoria, detalló que “el día 26 de octubre, en horas de la tarde, alrededor de las 16:00 horas, un ciudadano argentino fue sorprendido en el complejo fronterizo Pino Hachado por personal de Servicios de Aduana cuando intentaba ingresar entre sus vestimentas tres frascos con un líquido que no declaró a las autoridades, previo al ingreso a nuestro país”.

“Fue analizada dicha sustancia y sometida a las pruebas de campo y arrojó positivo a fentanilo. Se efectuó un pesaje y el peso bruto arrojó 320 gramos. Eso motivó que se diera cuenta al fiscal de turno y se dispusiera que la persona quedara detenida”, agregó el fiscal Leiva.

El individuo fue acusado y formalizado por tráfico de estupefacientes, ya que la droga zombie está prohibida en nuestro país, según la legislación vigente.

Dada la peligrosidad de la sustancia incautada, el ciudadano argentino quedó en prisión preventiva, mientras se estableció un plazo de dos meses de investigación.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle