Secciones
País

Más de $30: cuánto subirán las bencinas y el diésel este jueves

Esta nueva alza en los precios de los combustible comenzó este jueves.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que desde este jueves 5 de octubre los combustibles aumentarán sus precios en hasta 32 pesos, siendo la mayor alza desde comienzos de agosto. 

Las bencinas de 93 y 97 octanos, junto al gas licuado de uso vehicular, se verán incrementados en 32,1 pesos por litro. Mientras que el diésel subirá a 15,9 pesos. Esto, según los datos del Informe de Cálculo de Precio Paridad de Importación.

Con este aumento actual se habrán completado tres meses de alzas constantes hasta el próximo reporte del 25 de octubre, pero se espera que no ocurran mayores cambios. 

El por qué del alza en las bencinas

Entre agosto, septiembre y octubre de este año se han sumado más de 121 pesos de incremento en el precio de las bencinas en 12 semanas, incluidos los 31 pesos de alza este jueves.

Además, se espera un incremento similar al de hoy dentro de tres semanas más, según los datos de ENAP.

En esta subida influyen el alza del petróleo en el mercado internacional, que está sobre los 90 dólares el barril, y la devaluación del peso, relacionado al tipo de cambio, ya que el valor del dólar bordea los 900 pesos.

u0022Si bien esta es no una situación que uno desea, en buena medida, se ve contenida por los mecanismos más permanentes de estabilización con los que se cuenta… la incidencia de este aumento en el último dato de inflación fue bastante modestau0022, señaló el ministro de Hacienda, Mario Marcel, a Radio Cooperativa.

Dónde revisar los precios de los combustibles

La Comisión Nacional de Energía cuenta con una plataforma llamada Bencina en Línea para que los usuarios puedan conocer el precio de venta de combustibles.

También se pueden ver los valores del gas licuado para vehículos y del gas natural comprimido en todas las estaciones de servicio del país.

En el mismo sitio, se pueden cotizar todas las opciones que más le convienen según su presupuesto.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle