Secciones
País

El femicida de Quellón quedó en prisión preventiva

El sujeto asesinó a una trabajadora sexual para no pagar sus servicios y dejó el cuerpo en una multicancha.

En prisión preventiva quedó el hombre acusado ser el femicida de una trabajadora sexual en la ciudad de Quellón, en la región de Los Lagos.

Así lo determinó el Juzgado de Garantía, tras la formalización del sujeto que asesinó a la mujer para no pagarle por sus servicios.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público, el femicidio ocurrió la noche del pasado 25 de septiembre. Todo sucedió en una vivienda al interior de la población Los Pioneros.

Tras asesinar a la víctima, el imputado abandonó el cuerpo en una multicancha cercana a su domicilio. En ese lugar fue encontrado por vecinos, que dieron aviso a Carabineros.

La fiscal Karyn Alegría informó que la víctima es una mujer de 35 años y de nacionalidad colombiana.

Femicida de Quellón está confeso

La labor de la policía uniformada permitió la pronta captura del femicida, quien confesó el crimen.

Tal como lo solicitó la Fiscalía, el tribunal de Quellón dejó en prisión preventiva al sujeto. Con este propósito, se trasladó al imputado hasta el Centro de Detención Preventiva de Castro.

Se entregó un plazo de 180 días para la investigación.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle