Secciones
País

Los que jubilan y las que llegan a lo Kardashian: los perritos de Carabineros en la Parada Militar

Como siempre, los cachorros policiales se roban la película en el tradicional desfile de las Fuerzas Armadas en el Parque O’Higgins.

Como es habitual, el momento más tierno y el que muchos esperan ver es el desfile de los efectivos de Carabineros que pasan por la elipse del Parque O’Higgins con los perritos que apoyan a la institución en sus diferentes tareas. La Parada Militar 2023 no fue la excepción y según el relato del evento, varios de ellos terminan pronto sus labores y pasan a retiro. Pero si unos jubilan, otros llegan.

“Desfila una escuadra de experimentados perritos policiales que luego de haber servido de forma incondicional a la institución y a la comunidad, hoy se despiden. Desde mañana, ellos pasan a retiro, vivirán con las familias de sus guías y disfrutarán de un merecido descanso, rodeados de amor y compañía”, relató la locutora en uno de los momentos más emotivos.

Respecto a los y las canes que llegan, por ejemplo, sorprendió su ternura así como sus nombres. Algunas fueron apodados con nombres de la familia Kardashian y sus integrantes. “Bienvenidos Koba, Kovu, Kurt, Ken, Caleb, Kylie y Khloé“, se anunció.

19 DE SEPTIEMBRE 2023 /SANTIAGO Efectivos de las fuerzas armadas marchan en la Parada Militar 2023, en honor a las Glorias del Ejército. FOTO: LUKAS SOLIS / AGENCIA UNO
19 DE SEPTIEMBRE 2023 /SANTIAGO Efectivos de las fuerzas armadas marchan en la Parada Militar 2023, en honor a las Glorias del Ejército. FOTO: LUKAS SOLIS / AGENCIA UNO
19 DE SEPTIEMBRE 2023 /SANTIAGO Efectivos de las fuerzas armadas marchan en la Parada Militar 2023, en honor a las Glorias del Ejército. FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIA UNO

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle