Secciones
País

Metro inicia marcha blanca de la extensión de Línea 3 a Quilicura

La pronta entrada en operación permitirá conectar Plaza Quilicura con el centro de la capital en tan sólo 20 minutos.

Ad portas de su puesta en operación, desde este Metro de Santiago dio inicio oficial a la marcha blanca del funcionamiento de la extensión de Línea 3, abarcando específicamente a las futuras tres estaciones que se sumarán a la red: Ferrocarril, Lo Cruzat y Plaza Quilicura.

u0022Se trata de un proceso que permitirá probar todas las funcionalidades de la línea antes de entrar en servicio, lo cual incluye medidas operacionales, revisión de aspectos propios de las instalaciones, además de facilitar el entrenamiento del personal, asegurando con ello las condiciones adecuadas, previo a la realización del servicio de pasajerosu0022, consignó la empresa de transporte.

Adicionalmente, dentro de los elementos que están presentes en esta etapa, se incorporan las pruebas de circulación de trenes en vacío, con el fin de testear las tecnologías propias de las líneas automatizadas, siempre coordinado desde el Centro de Control de Operaciones (CCO) de las nuevas Líneas 6 y 3.

Proyecto de extensión

La etapa de marcha blanca implica iniciar la última fase de un proyecto que tuvo una inversión de US 378,5 millones, culminando obras iniciadas específicamente en enero de 2019, sumando a la red 3,8 kilómetros adicionales.

La pronta entrada en operación permitirá conectar Plaza Quilicura con el centro de la capital en tan sólo 20 minutos, disminuyendo en un 55% el tiempo de viaje que les toma actualmente realizar dicho trayecto.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle