Secciones
País

Metro concretará acciones legales tras actos vandálicos en estación República

Según detalló la empresa, un grupo de manifestantes irrumpió en la estación de la Línea 1 y afectó el funcionamiento de torniquetes, validadores y uno de los ascensores.

Metro de Santiago anunció que concretará acciones legales contra quienes resulten responsables de los destrozos y actos vandálicos registrados este viernes en la estación República.

Según detalló la empresa, un grupo de manifestantes irrumpió en la estación de la Línea 1 y afectó el funcionamiento de torniquetes, validadores y uno de los ascensores.

Ante esta situación, Metro recalcó que u0022frente a algunos daños que se produjeron al interior de las instalaciones, fueron entregados todos los antecedentes al Ministerio Público y tomaremos las acciones legales que correspondan”.

“Rechazamos y condenamos los actos de vandalismo ocurridos durante esta semana y pedimos cuidar al Metro, un servicio que es de todos”, agregó.

Ante los anuncios de manifestaciones y llamados a evasiones en estaciones del Metro, la delegada presidencial Constanza Martínez expresó que ha estado en conversaciones con Carabineros “de forma de poder resguardar las estaciones, también resguardar tanto a usuarios como funcionarios”.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle