Secciones
País

Qué dijo el presidente de Metro sobre la posibilidad de instalar baños en las estaciones

Fue durante una entrevista que Guillermo Muñoz fue consultado sobre esta posibilidad.

El presidente de Metro de Santiago, Guillermo Muñoz, fue consultado respecto a la posibilidad de que se instalen baños en la estaciones del tren subterráneo, una demanda ciudadana que se arrastra desde hace años.

En CHV Noticias, Rafael Cavada le comentó a la máxima autoridad de la empresa que una de las preguntas más frecuentes que recibió en redes sociales fue sobre este tema.

Al respecto Muñoz lo calificó como un “temazo” pero dejó en claro que “no lo descarto“, pero “es una cuestión que hay que analizar con bastante cuidado. Hay pocas experiencias”.

Junto con eso, indicó que en las nuevas líneas, “en principio”, no estarían contemplados, pero “nosotros estamos planteando permanentemente mejoras“.

“El temas de las puertas de andén había sido una cuestión que no se había querido abordar por las dificultades, pero estamos disponibles a abordarlas y lo vamos a hacer“, dijo Guillermo Muñoz.

Con respecto a los baños en las estaciones del Metro de Santiago, aseveró que “tenemos que analizarlo con más detención, genera ciertas dificultades. No hay una experiencia muy extensa en los metros del mundo de operación con baño, pero tampoco es una cuestión a la que nos podamos negar“.

Además, aseguró que esta misma solicitud la reciben a diario en redes sociales. “Estamos analizando, no puedo decir que sí o que no“, sentenció.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle