Secciones
País

Rodolfo Carter defiende a ex guardia que dejó bomba en la vía pública: “No era un acto terrorista”

“Quiero señalar que, una vez más, en el contexto de lo que ha ocurrido, otra vez se insultó a funcionarios municipales gratuitamente al voleo”, indicó el alcalde de La Florida.

Rodolfo Carter, alcalde de La Florida, salió en defensa del ex guardia municipal que fue detenido tras dejar un artefacto explosivo en la vía pública.

Luego que el Ministerio Público confirmara que la bomba no tenía capacidad de explotar, se fijó para septiembre próximo una audiencia de sobreseimiento del ciudadano venezolano.

Ante esto, Carter dejó ver su molestia por la forma en qué se trató la situación, apuntando que “es una vergüenza lo irresponsable, lo malvado que algunas personas que se dedicaron a decir cosas increíbles”.

“Afortunadamente son tan ridículos y son tan estúpidos que la opinión pública no lo siguió y lo que ellos buscaban era generar un escándalo en los medios de comunicación”, agregó.

Sobre dejar una bomba en la vía pública, Rodolfo Carter dejó en claro que u0022no era un acto terrorista (…) simplemente era un funcionario de Seguridad Ciudadana que cometió un error administrativo al no llamar a Carabineros para que se hiciera cargo del procedimiento”.

“Quiero señalar que, una vez más, en el contexto de lo que ha ocurrido, otra vez se insultó a funcionarios municipales gratuitamente al voleo”, indicó el alcalde de La Florida, quien agregó que no corresponde “dejar caer sobre ellos una mancha de que aquí hay personas condenadas por la ley y que nosotros contratamos delincuentes. Es una vergüenza, una vergüenza”.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle