Secciones
País

VIDEO – Cómo quedó el quiosco en la Alameda tras ser arrasado por bus Red

El hecho ocurrió luego de que el conductor de la micro intentara evitar el choque con otro bus y terminó subiéndose a la vereda.

Un bus del servicio Red derribó un semáforo y un quiosco en la Alameda, en pleno centro de Santiago, luego de que realizara una maniobra para evitar el choque con otro vehículo.

El accidente se produjo en horas de la mañana, en la intersección de la Alameda con Mac Iver, y a raíz del impacto el pequeño local comercial resultó completamente destruido.

Según el relato de testigos, todo se produjo luego de que el vehículo de pasajeros estuvo a punto de impactar a otro bus.

Con el propósito de evitar el choque, el conductor viró el volante hacia su derecha, por lo que terminó subiéndose a la vereda e impactando violentamente al semáforo y el quiosco situados en la esquina.

No hubo heridos ni lesionados

La colisión provocó que la estructura del quiosco se soltara de su base y terminara apoyada en la cortina de seguridad del local comercial situado en ese mismo sitio. Este último no registró daños.

El accidente provocó inicialmente una congestión en el lugar, que se resolvió cuando el bus del servicio Red involucrado en el accidente fuer retirado.

Carabineros no dio cuenta de heridos ni lesionados a raíz del accidente.

Personas de la SIAT llegó al lugar para realizar las pericias tendientes a aclarar las circunstancias en que ocurrió el choque.

Notas relacionadas


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi




Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle