Secciones
País

Las dudas de la familia tras la captura de presunto responsable de brutal asesinato cometido en 2013 en Punta Arenas

Después de diez años se logró la detención del presunto responsable del hecho que dejó sin vida a un joven en 2013, pero la familia planteó sus dudas al respecto.

Un hombre de 53 años fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) en la ciudad de Punta Arenas, por su presunta responsabilidad en el asesinato de un joven de 22 años, hecho ocurrido hace una década.

La captura del sujeto se produjo este miércoles 12 de julio, luego de que una investigación lo apuntara como el supuesto autor del homicidio.

De acuerdo a lo revelado en su momento, a Eric Santana, de 22 años, lo atacó en marzo de 2013 un desconocido, quien lo apuñaló y lo golpeó con un objeto contundente. El joven resultó con severas heridas que lo mantuvieron en estado crítico por un par de meses, tras lo cual falleció a raíz de una falla multisistémica.

La investigación iniciada por el crimen no obtuvo resultado por una década, pero la PDI no abandonó el caso y ayer confirmó la captura del hombre de 53 años, quien posee un amplio prontuario.

“A raíz de una investigación criminal realizada por detectives de esta brigada, en coordinación con la Fiscalía, se desarrollaron una serie de diligencias entre las que se encuentran empadronamientos, tomas de declaración a testigos, peritajes y reconocimientos fotográficos“, reveló el jefe de la Brigada de Homicidios de Punta Arenas, Jair Bravo, al diario El Pingüino.

u0022Se pudo establecer que en marzo de 2013 la víctima, un hombre de 22 años, salió junto al imputado en un vehículo particular, hasta un sector rural de la comuna, lugar donde el detenido lo habría agredido con un elemento contundente en el cráneou0022, explicó el detective.

Dudas de la familia

Pese a que el detenido pasará durante esta jornada a control de detención, desde la familia de la victima manifestaron su cautela ante la captura del sujeto acusado del homicidio.

“Han pasado diez años. Entre comillas, no se hizo nada, y ahora en dos o tres meses, supuestamente este caballero es el culpable“, manifestó Elicia Cárdenas, madre de la víctima.

La mujer aseveró que la detención del sujeto “me deja una sensación de incertidumbre, pero si ellos dicen que es así, así será“.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle