Secciones
Mundo

Argentina: candidata del partido de Milei propone que los hombres puedan renunciar a su paternidad

La candidata a diputada por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, considera injusto “que un hombre tenga que hacerse cargo económicamente de una criatura hasta los 18 años cuando no lo quiere tener”.

Con más de 117 mil seguidores en Instagram, la candidata a diputada por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, indicó que impulsará una ley en Argentina para que no se obligue a los hombres a asumir la paternidad de un hijo que no desea tener.

La aspirante al Congreso sostuvo que si resulta electa promoverá un proyecto de ley que les permita a los hombres decidir si se quiere hacer cargo de un hijo que está por venir.

Al respecto, Lilia Lemoine argumentó que “no es justo que un hombre tenga que hacerse cargo económicamente de una criatura hasta los 18 años cuando no lo quiere tener“.

El “privilegio” de las mujeres

En la misma línea, la candidata a diputada aseveró que “ya que las mujeres tienen el privilegio de poder matar a sus hijos y renunciar a ser madres, entonces, ¿por qué los hombres por ley tienen que mantener a una criatura” que no desean.

Y ahondó en el tema explicando que quizás esa paternidad se debe a que “le dijeron sí, sí, acabá adentro, que total tomo la pastilla. O le pinchan un forro (condón), porque hay muchas mujeres que para enganchar a un tipo hacen estas cosas. Y se aprovechan del tipo en el medio de la calentura. Ay, papito, dale“, manifestó Lemoine, quien aseguró que sabe de estas cosas por que “mi abuela me lo contaba, era enfermera“.

El hombre podrá decidir

La candidata a diputada en Argentina, Lilia Lemoine, se refirió al tema en una entrevista que le concedió al canal de Youtube llamado Neura, donde detalló que el proyecto que busca beneficiar a los hombres con respecto a la paternidad, se establecería que “la mujer, cuando se entera de que está embarazada, tiene 15 días para notificar al padre“, quien “podrá decidir si va a hacerse cargo del hijo o no”.

Por otra parte, y frente a la opción de que la madre decida no tener al hijo, aseguró no estar “cien por ciento en contra” de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Hay casos especiales que hay que tener en cuenta“, dijo sobre el aborto, pero recalcó que si debe elegir entre aborto libre o prohibición de abordar, se inclinaría por esto último.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle