Secciones
Entretención

VIDEO – “Traspasamos por un error la confianza de quienes nos sintonizan”: las primeras palabras de Neme en su regreso al Mucho Gusto

El animador se refirió a su comentado regreso a la pantalla y comparó la reciente situación de Mega con el polémico corte de pelo que hizo Viñuela.

Luego de días cargados de polémicas, finalmente José Antonio Neme volvió al Mucho Gusto y, en su regreso a la pantalla, no dudó en sincerarse con la audiencia, asegurando que Mega cometió un error.

Llegando casi al final del matinal, el animador se tomó un momento para referirse a su comentado retorno: “Ha comenzado una nueva era en este programa, me tomé un recreo de la televisión”.

“Se me llegó a caer el pelo”, dijo Neme bromeando sobre su cambio de look, explicando que se rapó debido a un procedimiento de implante de pelo.

Las primeras palabras de Neme en su regreso al Mucho Gusto

Neme en su regreso al Mucho Gusto se dirigió a la audiencia y manifestó: “Yo me retiré de este programa, me despedí tal como se me pidieron que me despidiera. Y me hicieron un regalo. (…) Lo vamos a poner entre la Radio Kioto y las tijeras de Viñuela, porque tenemos que acordarnos de que en este canal nos mandamos caga…”.

“Este cuadro tenemos que ponerlo ahí para que no se nos olvide nunca la cagad… que nos mandamos”, sostuvo el conductor.

Momentos más tarde, Neme se puso más serio y afirmó: “Creo que pasamos a llevar su confianza más allá de los programas internos que podamos tener (…) creo que traspasamos, por un error, la confianza de ustedes, que nos sintoniza todos los días”. Con esto, el periodista aseguró a que se refería tanto a los cambios que le afectaron a él como a Rodrigo Sepúlveda y Juan Manuel Astorga.

“Ahora tenemos que ponernos a trabajar duro para salir adelante. Quiero renovar además mi compromiso este programa y con el equipo. Estoy muy contento de trabajar con ustedes después de esto, estoy feliz de estar acá quiero estar con mi Karen querida”, añadió.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle