Secciones
Entretención

Crisis en Mega: revelan las supuestas condiciones de Juan Manuel Astorga para reaparecer en Meganoticias

Carlos Heller, dueño de Mega, y la directora ejecutiva interina, Patricia Bazán, se comunicaron personalmente con él para disculparse por lo sucedido.

Juan Manuel Astorga
Juan Manuel Astorga

Juan Manuel Astorga retornó la noche de este martes a la conducción de Meganoticias Prime, tras los fallidos cambios de animación en Mega, que harían que dejara su puesto a José Antonio Neme y Rodrigo Sepúlveda llegaría al matinal, lo que finalmente no ocurrió.

Pero la reaparición de Astorga en el noticiero de Mega no estuvo exento de complicaciones, ya que según precisó Andrés Caniulef en ¡Hay que decirlo!, el comunicador solicitó una serie de condiciones para retornar a sus labores.

Caniulef detalló que el propio dueño de Mega, el empresario Carlos Heller, y la directora ejecutiva interina, Patricia Bazán, se comunicaron personalmente con él para disculparse por lo sucedido y pedirle que retome la conducción de Meganoticias Prime.

“Queremos que vuelvas. Nosotros hoy día entendemos que fue un error absoluto el haberte sacado, entendemos el valor que tienes como comunicador”, serían las palabras de Heller y Bazán a Astorga.

Ante esto, Juan Manuel Astorga habría dado a conocer sus condiciones para retomar su cargo, entre las que destaca un aumento de su sueldo y mayores comodidades laborales, además de la salida de los principales responsables de la crisis, entre los que destaca el director de Prensa y el de Nuevos Negocios.

Hasta la reaparición de Astorga este martes, la conducción de Meganoticias Prime quedó en las manos de la periodista Natasha Kennard.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle