El conflicto entre las dos amigas se inició en medio de la fiesta del pasado viernes, donde la bailarina terminó exigiendo la salida de la mujer oriunda de Chiloé. “O se va ella, o me voy yo… No me importa nada“, dijo, completamente afectada en el confesionario.
Pero la joven de 26 años también presentó su renuncia, asegurando que estaba cansada y que ya no aguantaba más en el encierro, dejando a una Ignacia Michelson completamente devastada, exigiéndole que reconsiderara su decisión.
Tras revisar las imágenes de lo ocurrido durante el fin de semana en la casa estudio, los animadores de Gran Hermano conversaron con Cony Capelli sobre lo vivido y si ratificaba su decisión de abandonar la competencia.
En ese momento, reflexionó sosteniendo que “quizás ahora, no digo que las cosas no se vayan a recomponer, sentí que es un buen momento para mí de independizarme y crecer yo sola y no siempre estar aferrada a algo”.
“Sentí que es una nueva oportunidad… No para ya, ahora juego sola. Yo soy puro corazón, yo soy pésima jugando, yo siento no más… Yo soy así, yo siento, me gusta sentir. Y siento que en este momento es un buen proceso para poder estar más conmigo misma, más solita, y no olvidarme de los objetivos personales en el juego”, indicó.
Por último, Cony Capelli aseguró que “me voy a quedar en la casa” de Gran Hermano.
Carabineros entregó un nuevo balance de tránsito durante Semana Santa, donde destacaron una disminución de siniestros viales en comparación con el año pasado.
Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.
La rebeldía en su génesis, grandes triunfos y el paso de históricos jugadores han convertido a Colo Colo en el equipo más ganador y popular del fútbol chileno, que este 19 de abril celebra un siglo de vida.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.