El episodio de este jueves de Generación 98 se vivió un íntimo momento entre Robin (Gabriel Urzúa) y Martita (Daniela Ramírez), la mañana después de la conversación que ambos mantuvieron con el “Chico” Olmedo (Gabriel Cañas).
La conversación entre los dos amigos se inició luego de que el enfermero no pudiera creer que el empresario fuera mal visto por sus compañeros en el colegio, e incluso fuera víctima de bullying.
“¿Y tú Martita? Yo sé que no te gusta hablar de este tema, pero algún día tenemos que echar afuera”, invitó Robin a su amiga a hablar de los hechos que vivió en su etapa escolar. “Si nos ponemos a hablar del bullying yo puedo hacer un seminario acá“, agregó quien se hace pasar por Sammy.
Fue en ese momento que el querido personaje de la teleserie nocturna de Mega le explicó a Martita que “me teñía el pelo rojo, me creía la Geri de las Spice Girls. Era un liceo de puros hombres, me hacían cagar, ni los profes me defendían. Las tías del aseo me agarraban pal hue… Era el último bicho en esa escala alimenticia de ese liceo“.
En esa escena de Generación 98, Martita le preguntó a Robin si lo pasó muy mal en ese periodo, momento en que le entregó una sorpresiva y sincera confesión que, a la fecha, no le había contado a nadie.
u0022O sea, como el hoyo. Lloraba todos los días. Yo te voy a decir algo que no le he dicho nada pero… Yo tres veces intenté matarmeu0022, reconoció el enfermero.
El alcalde de Santiago defendió al delegado presidencial de la RM luego de que se anunciara la presentación de una AC en su contra tras la muerte de dos hinchas en el Estadio Monumental.
En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?
Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.
De acuerdo a un estudio que analizó el territorio digital, un 74,3% de la ciudadanía tiene una percepción negativa sobre las Primarias de Chile Vamos, un 10,6% es neutral y un 15,1% tiene una narrativa positiva al respecto.