Secciones
Entretención

Murió Ana María Palma, conocida actriz de La Madrastra

Ana María Palma además fue activa luchadora contra la dictadura de Augusto Pinochet.

ChileActores informó el fallecimiento de Ana María Palma, actriz de cine, teatro y televisión, además de importantes cargos en el mundo de la cultura.

u0022Con mucha pena lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de nuestra queridísima compañera y socia Ana María Palma Yrarrázabal. En este momento de dolor extendemos nuestro cariño y abrazo a todos sus amigos, familiares y compañeros, con quienes recordaremos siempre la energía, tesón y fuerza de nuestra colegau0022, indicó la organización.

Palma alcanzó notoriedad al ser parte de obras insignes de la TV nacional como La Madrastra y La Pérgola de las Flores.

Pero Ana María Palma también estuvo vinculada al mundo de las artes como agregada cultural en Nueva York y Buenos Aires.

Junto con ello, fue parte del acto “Mujeres por la vida”, desarrollado en el Teatro Caupolicán en diciembre de 1983, donde señaló que “hoy somos más los que, conscientemente, rechazamos este sistema de muerte (la dictadura). Somos más los que hoy, y no mañana, luchamos por terminar este sistema de muerte. Un sistema construido sobre la mentira”.

“Dicen que los detenidos son ‘presuntos’. Dicen que la CNI no tortura. Dicen que no hay presos políticos. Dicen que mueren en enfrentamientos”, expresaba Palma, el cual era respondido con el grito de “¡mentira!” por el público asistente.

Su velorio se realizará en la parroquia de Santa Elena, ubicada en Presidente Errázuriz 3786, en la comuna de Las Condes.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle