Secciones
Deportes

Udinese confirma lo peor: Alexis Sánchez estará fuera de las canchas hasta el 2025

El gerente deportivo del equipo italiano aclaró los plazos de recuperación del tocopillano, que todavía no ha podido redebutar en la Serie A.

Alexis Sánchez lesión Udinese
Alexis Sánchez lesión Udinese

Alexis Sánchez vive un calvario tras su regreso a Udinese, donde aún no ha podido debutar en la Serie A, y todo parece indicar que esto se va a mantener hasta el próximo año.

Hace unos días, cuando todo indicaba que podría volver a las canchas a fines de noviembre, la prensa italiana dio a conocer que el delantero nacional se resintió de la lesión que lo aqueja desde agosto, por lo que seguiría al margen de las convocatorias.

Ahora, este problema que nuevamente golpea al tocopillano retrasará otra vez su regreso, y en el mejor de los pronósticos, podría volver a las citaciones recién en 2025.

Gianluca Nani, gerente deportivo del Udinese, se encargó de detallar los plazos para el retorno de Alexis Sanchez y aprovechó de responder a los cuestionamientos por el estado físico del Niño Maravilla.

“Ahora está casi listo para trabajar en la parte atlética. Regresará en 2025, eso está claro, pero no sabemos con exactitud cuándo″, confirmó el directivo en conversación con el medio local Messaggero Veneto.

Tras ello, le consultaron si es que se habría arrepentido de su fichajo. A lo que Nani le brindó un total respaldo al delantero chileno, destacando que “tiene una gran personalidad y carácter”.

En esa línea, el directivo añadió: “Lo ha demostrado en su deseo de acelerar la recuperación de su lesión, tal vez arriesgando incluso su carrera. Estamos orgullosos de él, es el líder que sabíamos que sería”.

De esta forma, se confirma que Alexis Sánchez recién podría volver a las canchas a comienzos de 2025. Para aquella fecha acumulará más de seis meses sin jugar, puesto que el último partido que disputó fue el 29 de junio frente a Canadá, cuando La Roja quedó eliminado de la Copa América.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle