Secciones
Deportes

Mayne-Nicholls cuestiona a Pablo Milad por papelón de la Roja Femenina: “A mí no me gustan las sorpresas”

“Quizás a Pablo (Milad) le resulta el estilo que tiene él, de delegar mucho más y de no estar encima de todo”, indicó el mandamás de Santiago 2023.

Harold Mayne-Nicholls, CEO de la Corporación Santiago 2023, cuestionó el manejo de Pablo Milad en el papelón de la Roja Femenina, que vio salidas prematuras de jugadoras y graves problemas logísticos en los Juegos Panamericanos.

Y es que la Selección debió enfrentar la final por el oro ante México con la delantera María José Urrutia como improvisada arquera, además el bus que trasladaba al plantel presentó problemas mecánicos, lo que hizo que llegaran a Santiago en horas de la madrugada, lo que terminó generando la renuncia de Christiane Endler a la Selección.

Ante esto, Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, expresó a La Tercera que “yo hoy soy el director ejecutivo de los Juegos Santiago 2023 y todo lo que se hace yo lo reviso, es parte de mis obligaciones. No tomo todas las decisiones, por supuesto que no, pero aquí no se hace nada sin que yo al menos esté al tanto de lo que se esté haciendo”.

En esta línea, el otrora dirigente de Blanco y Negro puntualizó, en referencia a Milad, que “cuando nos equivocamos, el error es mío y cuando acertamos, es del equipo que me llevó por ese camino, eso es obvio, esa es la responsabilidad que tengo en el cargo. Pero ese soy yo, otros pueden ejecutar sus liderazgos de manera distinta. Es muy difícil que algo se esté haciendo y yo no esté informado, y si tengo que tomar una decisión la tomo de inmediato, no me demoro mucho”.

“Eso a mucha gente no les gusta porque les gustaría más que no se tomara nada y me han calificado de muchas maneras. Pero es mi estilo, a mí me resulta, a otros. Quizás a Pablo (Milad) le resulta el estilo que tiene él, de delegar mucho más y de no estar encima de todo. Cada uno tiene su estilo en la vida. A mí no me gustan las sorpresas, prefiero prevenir”, sentenció.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle