Secciones
Deportes

Mundial 2030: Milad solicitará a la FIFA una indemnización por exclusión de Chile

El mandamás del fútbol chileno buscará explicaciones a lo ocurrido, así como también obtener de regreso el dinero invertido.

El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, viajó a Zurich, Suiza, para reunirse con su par de la FIFA, Gianni Infantino, con el fin de abordar la exclusión de Chile de la organización del Mundial 2030.

Según dio a conocer La Tercera, el objetivo de la cita entre el chileno y el sueco es obtener explicaciones respecto a la decisión que se tomó, así como también una indemnización por lo ocurrido, lo que podría terminar en la localía en un Mundial Sub 20 o una Copa América.

Este viaje surge luego de que Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, le comunicara a Milad que la decisión de dejar fuera a nuestro país de la cita mundial venía, precisamente, desde Zurich. Sin embargo, el propio Infantino aseguró que la Conmebol fue la que presentó el plan definido, excluyendo a Chile.

Reunión de la Corporación 2030

Además de la reunión de Pablo Milad con el mandamás de la FIFA sobre el Mundial, Chile buscará reunirse con los integrantes de la Corporación 2030 en lo que sería su última reunión.

Esto, con el objetivo de obtener la devolución del dinero que se invirtió, así como también concretar su salida definitiva.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle