Secciones
Buen Dato

Eclipse lunar total en Chile: cuándo y a qué hora ver la luna de sangre

Revisa todo lo que debes saber sobre el eclipse lunar total que se podrá ver en Chile, cuyo fenómeno también es conocido como luna de sangre.

eclipse lunar luna de sangre
eclipse lunar luna de sangre

Durante las próximas semanas, en Chile y en otros lugares del mundo se podrá presenciar uno de los fenómenos más esperados de este 2025: el eclipse lunar total 2025, que también es conocido como luna de sangre.

¿Cómo se produce un eclipse lunar total y dónde se podrá ver?

De acuerdo a la Nasa, este evento ocurre cuando a Luna entra completamente en la umbra de la Tierra, que es la zona más oscura de su sombra. Esto produce que la Luna se torne de un color rojo o anaranjado.

El eclipse total lunar será visible en el hemisferio occidental de la tierra, particularmente en las zonas del Pacífico, América, Europa occidental y África occidental.

Cuándo y a qué hora se podrá ver el eclipse lunar total en Chile

El evento astronómico se verá el 14 de marzo de 2025 y según Time and Date, en Chile se desarrollará de esta forma:

  • 00:57: Inicio del eclipse penumbral (oscurecimiento leve de la Luna).
  • 02:09: Comienzo del eclipse parcial. Aquí se verá como una especie de “mordisco” a la Luna.
  • 03:26: Inicio del eclipse total.
  • 03:58: Punto máximo del eclipse lunar total.
  • 04:31: Finaliza del eclipse total.
  • 05:47: Fin del eclipse parcial.
  • 07:00: Culminación del eclipse penumbral.

Para ver el eclipse lunar total no se necesita algún equipo especial, pero si tienes binoculares o telescopios, la experiencia visual será mucho mejor. Sumado a ello, la Nasa recomienda ubicarse en un entorno oscuro y alejado de luces brillantes.

Notas relacionadas






Deportes
08:00

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi