Secciones
Buen Dato

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Chile?

En ese contexto, este 2025 tiene 19 feriados, cinco que corresponden a festivos irrenunciables.

Comenzó un nuevo año y con ello, la renovación de un calendario con feriados y fines de semana largo que permitirán a la población poder disfrutar de salidas exprés y aprovechar para tomar pequeñas vacaciones.

En ese contexto, este 2025 tiene 19 feriados, cinco que corresponden a festivos irrenunciables, tal como ocurrió en 2024.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo del 2025?

El próximo fin de semana largo del 2025 se producirá el viernes 18 de abril cuando sea la conmemoración del Viernes Santo, como parte de la celebración de Semana Santa.

Calendario de feriados 2025:

  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
  • Sábado 19 de abril: Sábado Santo.
  • Jueves 01 de mayo: Día Nacional del Trabajo (Irrenunciable)
  • Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
  • Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
  • Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • Domingo 29 de junio: Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (Irrenunciable) Miércoles
  • 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
  • Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (Irrenunciable)
  • Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable)
  • Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
  • Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Sábado 01 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (Irrenunciable).
  • Lunes 08 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Domingo 14 de diciembre: 2° vuelta elecciones Presidenciales (Irrenunciable)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (Irrenunciable).

Feriados regionales 2025

  • Sábado 07 de junio: Asalto y toma del Morro de Arica en la Región de Arica y Parinacota.
  • Miércoles 20 de agosto: Nacimiento del Prócer de la Independencia en las comunas de Chillán y Chillán Viejo.
  • Miércoles 31 de diciembre: Feriado Bancario para trabajadores de instituciones bancarias.

Cuáles son los fines de semana largo del 2025

  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
  • Sábado 19 de abril: Sábado Santo.
  • Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
  • Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional.
  • Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército Irrenunciable.
  • Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Lunes 08 de diciembre: Inmaculada Concepción.

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi




Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle