
Cinco son los bonos que aún se pueden recibir durante diciembre aquellos trabajadores y trabajadoras que cumplan con los requisitos impuestos por el Estado, lo que resulta de gran importancia a raíz de las fiestas de fin de año, sobre todo para aquellas familias con mayores necesidades.
De acuerdo con lo establecido, luego de la postulación a los bonos, los solicitantes que están en condiciones de recibir los montos lo harán antes de Navidad o, en su defecto, previo al Año Nuevo.
Conoce a continuación cuáles son los cinco bonos a los que puedes postular y que se pagarán antes del 31 de diciembre.
Bono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) beneficia a las mujeres trabajadoras que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses) al momento de la postulación.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Ser trabajadoras independientes o dependientes y estar al día en el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud en el período en que se les concede el bono.
- No trabajar en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.
- En caso de ser trabajadora independiente, debe emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).
- No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.
- Recibir una renta bruta mensual inferior a $635.651.
El pago de este beneficio está fijado para el lunes 30 de diciembre, y para solicitarlo se debe acceder a esta plataforma, pinchar en “Tu perfil” e ingresar con el RUT y la Clave Única.
Subsidio al Empleo Joven
Beneficia a los trabajadores y trabajadoras de entre 18 y 24 años, ya sea lo hagan de manera dependiente o independiente, los que deben pertenecer al 40% más vulnerable de la población, de acuerdo con los datos del Registro Social de Hogares.
Las postulaciones a este subsidio se pueden realizar durante todo el año a través de Internet y, de acuerdo a lo informado, su pago se realizará el próximo lunes 30 de diciembre.
El pago del bono se realizará en efectivo en las sucursales de BancoEstado, mediante depósito en la cuenta RUT o en la cuenta bancaria, de acuerdo a la elección del beneficiario.
Asignación Familiar
La Asignación Familiar beneficia a los pensionados y los afiliados al sistema de AFP, pero también a los trabajadores dependientes e independientes, mediante el pago por carga familiar.
El monto de lo recibido por el bono varía en cada caso y está determinado por el sueldo que recibe el beneficiado.
En el caso de los trabajadores dependientes, dicha asignación la entrega el empleador y se incluye en su sueldo de cada mes.
Los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios, por su parte, la reciben con la devolución de impuestos del año siguiente; es decir, en la Operación Renta de 2025.
Asignación Maternal
Este bono es similar a la Asignación Familiar, pero se enfoca en las trabajadoras embarazadas y aquellos trabajadores cuyas cónyuges estén embarazadas y sean sus cargas.
Según explicó la Superintendencia de Seguridad Social, la asignación se paga cuando se comprueba que la trabajadora o la mujer del trabajador tiene cinco o más meses de embarazo.
Al igual que con la Asignación Familiar, se paga a los trabajadores dependientes con su sueldo de fin de mes, y con la devolución de los impuestos, el próximo año.
Los montos a entregar por los bonos son los siguientes:
- $21.243 por carga para quienes tengan un sueldo mensual que no supere los $586.227.
- $13.036 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $586.228 y los $856.247.
- $4.119 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $856.248 y $1.335.450.
Seguro de Cesantía
Junto al requisito de estar cesante para recibirlo, el seguro exige un mínimo de 10 cotizaciones si se tenía contrato indefinido, o cinco cotizaciones para quienes contaban con contratos a plazo fijo o por obra.
Según la fecha en que se ingresó la solicitud, los beneficiados podrían recibir los pagos los días jueves 19 o 26 de diciembre.
Pincha acá para conocer cómo funciona el Seguro de Cesantía y averigua cuáles son las próximas fecha de pago.