Secciones
Buen Dato

Extendió la alerta: cuáles son los autos con alerta del Sernac por defectuosos

Son seis modelos de vehículos Hyundai que suman más de 9 mil unidades vendidas los que presentan problemas que pueden traer graves consecuencias.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) extendió la alerta de seguridad emitida en 2022 sobre un desperfecto eléctrico en los autos de marca Hyundai.

En concreto, los modelos afectados presentan fallas en sus circuitos que, según detalló el organismo, “podría aumentar el riesgo de incendio en el compartimiento del motor”, por lo que son llamados a revisión técnica.

Se calcula que la cantidad de unidades afectadas es de 9.335 y los modelos son seis. Desde el Sernac explican que los autos defectuosos deben realizar una mejora en el conjunto de fusibles para evitar accidentes.

Entérate aquí de cuáles son los modelos afectados y qué hacer si el tuyo esta dentro de la lista.

¿Cuáles son los autos defectuosos?

La falla en el sistema eléctrico de los vehículos de marca Hyundai corresponden a los siguientes modelos:

  • Tucson TL.
  • Tucson LM.
  • Genesis.
  • Grandeur/Azera.
  • Grand Santa fe.
  • Santa Fe.

Todos los modelos que podrían presentar el desperfecto eléctrico han sido vendidos entre 2013 y 2021.

Puedes revisar si es que tu auto está en la nómina de los posibles modelos defectuosos consultando con tu Número de Identificación Vehicular (VIN) o con tu Número de chasis en el siguiente link.

¿Qué hago si mi auto presenta la falla?

Si tu auto está en la lista de unidades defectuosas, debes asistir a un servicio técnico de Hyundai en donde se realizará la mejora de fusibles de forma gratuita y en un tiempo aproximado de dos horas.

Para más información, puedes visitar la página web oficial de Hyundai o llamar a su servicio de Call Center (56-2) 2596-4170 ó (56-9) 8289 61 29.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle