Secciones
Tech

WhatsApp trae la función que siempre quisiste, pero tienes solo dos minutos para utilizarla

Si alguna vez enviaste un mensaje del que te arrepentiste, ahora podrás rectificarlo.

A más de alguno le pasó que envió un mensaje o un audio indebido, pudiendo causar un drama de aquellos. Más de algún problema se debe haber gestado a raíz de este descuido.

Pero tranquilos, porque lo que todos queríamos por fin se hará realidad. Es que WhatsApp ya está trabajando en la función para eliminar los mensajes que enviamos y así se borrarían tanto en el chat del que lo escribe como el que lo recibe.

Pero claro, no todo es gratis en la vida y si eliminas uno, el receptor verá en su pantalla “se ha eliminado el mensaje”, según indica WABetaInfo. Bueno, peor es nada.

Como si esto fuera poco, tienes que estar atento, porque la aplicación solo te dará un margen de dos minutos para poder eliminar el mensaje. De pasar este tiempo, estás arruinado, la otra persona lo leerá sí o sí.

La pregunta es, ¿por qué dos minutos si en un principio se pensó en 29? Según recalcan en El Mundo, por un lado la rectificación de mensajes es algo bastante costoso a nivel de infraestructura. Por otro, el elevado número de mensajes eliminados con demasiado margen podría dañar la forma en la que se funciona con la app.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle