Secciones
Tech

Sebastián Piñera envió recado a sus críticos por Dominga y de paso defendió a Bachelet

El ex mandatario se valió de Twitter para defenderse por su vínculo con el proyecto minero y se cuadró con la Presidenta por los antecedentes publicados hoy sobre su hija.

Sebastián Piñera alzó la voz a través de las redes sociales tras los cuestionamientos que han surgido por su vínculo con el proyecto minero Dominga, luego de que se revelara que cuando aún era Presidente de la República, a través de un Fondo de Inversión Privado (FIP) llamado Mediterráneo, era propietario junto a su familia de un porcentaje relevante de la citada minera.

Fue a través de Twitter donde emitió el mensaje, en el que además salió a defender a la Presidenta Michelle Bachelet luego de que un reportaje del diario La Tercera diera cuenta de la compra que realizó su hija, Sofía Henríquez, a Natalia Compagnon en 2014 de un terreno de media hectárea ubicado a 12 kms. de donde se emplazaría el proyecto.

“Las críticas que recibí por caso Dominga me parecieron absurdas y sin fundamentos.Lo mismo opino de críticas recibidas hoy por la Presidenta”, consignó el ex mandatario.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle