Secciones
Política

En cadena nacional: presidente Boric anunciará a Luis Cordero como nuevo ministro de Seguridad

La nueva repartición pública comenzará a funcionar el próximo 1 de abril.

Cadena nacional Boric Luis Cordero ministro seguridad
Cadena nacional Boric Luis Cordero ministro seguridad

Tras la promulgación de la ley que establece la creación del nuevo Ministerio de Seguridad, desde el Gobierno aseguraron que comenzaría a funcionar el 1 de abril. A cinco días de que se cumpla dicho plazo, el presidente Gabriel Boric nombrará como ministro de la cartera al actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, cuyo anuncio se realizará a través de una cadena nacional este jueves.

Si bien no se conocen detalles del contenido del mensaje presidencial, La Tercera informó que apuntará a reforzar la gestión de Gobierno con respecto al ámbito de la seguridad, cuyo tema ha marcado casi toda la gestión del mandatario.

Con respecto a la vacante que dejará Luis Cordero con su traslado al Ministerio de Seguridad, surge la incógnita sobre quien será su sucesor en Interior.

La estructura del Ministerio de Seguridad Pública

La nueva repartición pública tendrá dos subsecretarías: Prevención del Delito, donde continuará la ex alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao (IND), y Seguridad, que hasta el momento no se ha definido.

Con la separación de las funciones del Ministerio del Interior y Seguridad, la nueva cartera estará al mando de las policías, mientras que Interior cumplirá un rol más político en cuanto a la coordinación de gabinete absorbiendo las divisiones de Coordinación Interministerial (DCI) y División de Estudios que se encarga de proporcionar insumos legislativos para la discusión en el Parlamento.

Respecto a la dotación de funcionarios, la implementación de la nueva cartera implica el movimiento de aproximadamente 900 funcionarios, entre los que se cuentan los 200 que deben ser contratados. El gasto fiscal, según lo aprobado en la Ley de Presupuesto 2025, será de aproximadamente $8 mil millones. 

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle