Secciones
Política

“El baile de los que sobran”: Kast cuestionó movida celebración del Gobierno por reforma de pensiones

El líder del Partido Republicano dijo que el festejo revela que “la desconexión del presidente y su gabinete es total”.

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, cuestionó con dureza la decisión del Gobierno de celebrar con cumbia la promulgación de la reforma de pensiones que impulsó la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.

El líder de la colectividad empleó su cuenta en X para aseverar que “la desconexión del presidente (Gabriel Boric) y su gabinete es total“.

Mientras ellos bailan y se gastan millones en una fiesta para despedir a su ministra (Jara), el pueblo sufre con la delincuencia, la inmigración ilegal y el estancamiento económico“, añadió.

José Antonio Kast cerró su mensaje aludiendo al video compartido en las redes sociales en el que observa tanto al mandatario como a la titular del Trabajo bailando animadamente, y lo calificó con el mismo nombre del recordado tema de Los Prisioneros: “El baile de los que sobran“.

La celebración del Gobierno por la reforma de pensiones que cuestionó José Antonio Kast

José Antonio Kast se refirió de esta manera a la celebración que horas antes habían efectuado las autoridades del Gobierno, tras promulgar la ley que modifica el sistema previsional.

El Ejecutivo decidió festejar con música y bailes la puesta en marcha de una de sus más emblemáticas reformas y ponerle fin a un trámite que estuvo largos años sin avanzar en el Congreso.

A la cita, en la que se observó al presidente Gabriel Boric, la ministra Jeannette Jara y otras autoridades de Gobierno, asistió también el vicepresidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Eric Aedo, además de vecinos de Peñalolén, comuna en la que se efectuó el festejo.

Notas relacionadas


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo