Secciones
Política

Encuesta Cadem: Matthei lidera carrera presidencial y Tohá empata a Kast

El estudio también ubicó a Tomás Vodanovic como la figuras política mejor evaluada, pese a que tuvo una caída de nueve puntos con respecto al mes anterior.

La carrera presidencial sigue siendo uno de los temas centrales en la encuesta semanal de Cadem, donde pese a que Evelyn Matthei, la abanderada de RN y la UDI, continúa liderando con un 17% de las preferencias, la más baja desde enero de 2024.

A cuatro puntos de distancia se ubica el candidato del Partido Libertario, el diputado Johannes Kaiser, quien obtuvo un 13%, manteniendo dicha cifra por tercera semana consecutiva. De hecho, superó a Carolina Tohá (=) y José Antonio Kast (-1), quienes empataron en el tercer lugar con un 10%.

Además de la carrera presidencial, la encuesta Cadem también dio cuenta de la evaluación de las distintas figuras políticas. Aquí, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, encabeza el listado con un 62%, pero con una caída de nueve puntos con respecto al mes anterior.

Le sigue la ex alcaldesa Evelyn Matthei (59%), Claudio Orrego (58%), Mario Desbordes (51%), Michelle Bachelet (51%) y Macarena Ripamonti (47%).

Las cifras del Gobierno

En esta oportunidad, la gestión del presidente Gabriel Boric recibió un 28% (=) de aprobación, según la encuesta Cadem, y un 67% (+2) de desaprobación.

Durante 2024, el mandatario obtuvo un promedio de 31% de aprobación y un 62% de desaprobación, manteniendo las cifras que alcanzó en 2023.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun