Secciones
Política

Adriana Delpiano, la histórica PPD que asume como ministra de Defensa tras bullada salida de Fernández

Delpiano asumirá como ministra de Defensa luego de la salida de Maya Fernández del cargo.

Adriana Delpiano
Adriana Delpiano

Este lunes 10 de marzo el presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de Maya Fernández (PS) al Ministerio de Defensa tras los coletazos de la fallida compra de la casa que habitó su abuelo materno, el ex presidente Salvador Allende. En su lugar, el mandatario nombró a Adriana Delpiano, militante histórica del PPD que vuelve a un cargo de gobierno luego de siete años. 

Delpiano es un reconocido rostro de los sucesivos gobiernos de la Concertación ocupando cargos de designación desde 1994 hasta 2018, teniendo ahora la responsabilidad de reemplazar a Fernández como ministra de Defensa.

Previamente, la militante PPD se había desempeñado como ministra de Bienes Nacionales en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle; ministra directora del Servicio Nacional de la Mujer de Chile y subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile con Ricardo Lagos; directora del Área Sociocultural de la Presidencia de la República de Chile e intendenta de la Región Metropolitana en el primer gobierno de Michelle Bachelet; y finalmente como ministra de Educación en el segundo mandato de la ex presidenta socialista

La designación de Delpiano se da en el contexto de los ajustes en la correlación de fuerzas al interior del gabinete ministerial posterior a la salida de la ex ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), quien dejó el cargo para aventurarse en la carrera presidencial. La salida de Tohá dejó al PPD con sólo dos ministros afines: Alberto Van Klaveren en Cancillería y Carolina Arredondo en Cultura, ninguno de los dos es militante. 

En la previa al nombramiento de Adriana Delpiano como ministra de Defensa, dirigentes del partido liderado por Jaime Quintana ya habían expresado su preocupación por la falta de presencia en el gabinete. 

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle