“No le deseo a ninguna mujer”: diputada Cariola se refiere al allanamiento el día de su parto
“Borjita está bien, nació sano y yo con mucho esfuerzo, a pesar de la tensión y evidentes dificultades que he tenido que enfrentar durante estos días”, expresó la parlamentaria.
La diputada Karol Cariola (PC) criticó el allanamiento realizado por la PDI el mismo día del parto de su primer hijo, una diligencia que se efectuó por el caso de la clínica Sierra Bella.
A través de un comunicado, la parlamentaria indicó que “hoy miércoles 5 de marzo he sido dada de alta y ya me encuentro fuera del hospital junto a mi hijo”.
“Borjita está bien, nació sano y yo con mucho esfuerzo, a pesar de la tensión y evidentes dificultades que he tenido que enfrentar durante estos días, estoy logrando tener la calma necesaria para amamantarlo y darle los cuidados que un recién nacido necesita”, comienza la declaración.
“Sin duda que no le deseo a ninguna mujer que en un momento tan especial como es dar a luz, sea objeto de una acción como la que me ha tocado vivir. Como autoridad de la República estoy siempre disponible a colaborar con la justicia y reitero que he actuado siempre apegada a la ley”, expresó la diputada Cariola.
Junto a ello, agregó: “Como familia estamos muy agradecidos de cada mensaje de amor que nos envían, de los cariños, los buenos deseos y apoyos. Me sirven mucho para sentirme acompañada y me dan mucha fuerza”.
“Espero pronto recuperar todas mis condiciones para realizar mi defensa. Por mi parte, seguiré como siempre trabajando por Chile, por sus mujeres, niños, niñas, adultos mayores, por sus trabajadores y trabajadoras, por los más humildes y excluidos, como lo he hecho siempre a lo largo de mi historia”, finalizó la diputada.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.