Secciones
Política

Tohá mantiene el suspenso sobre posible candidatura presidencial y el Gobierno respaldó su gestión

Consultada por su eventual postulación a La Moneda, la ministra del Interior aseguró que “falta poquito” para conocer su decisión.

Con la llegada de marzo, en el oficialismo esperan poder despejar las dudas sobre quién será la persona que asuma la candidatura presidencial que los represente en las próximas elecciones y una de las cartas es la actual ministra del Interior, Carolina Tohá.

Hace ya varias semanas que la secretaria de Estado aseguró que una vez que finalice el periodo estival daría a conocer su decisión. Esto, mientras también se espera que en las próximas semanas Michelle Bachelet anuncie si aceptará o no una tercera postulación a La Moneda.

Previo al consejo de gabinete que lideró este viernes, la ministra Tohá fue consultada por la prensa por una posible candidatura presidencial. Al respecto, indicó que “hemos dicho hartas veces que estas definiciones se van a tomar en marzo, falta poquito, así que apenas estén tomadas, todo el mundo lo va a saber, y yo invitaría a no hacer especulaciones o rumores”.

“Como fui a Bolivia ayer, cuando llegué, prendí el teléfono y estaba lleno de mensajes, con todo tipo de orientaciones, (pero) no, no se ha tomado ninguna decisión. Se va a tomar en marzo, y falta muy poco””, agregó. Esto, en alusión a que surgieron rumores de que renunció al cargo y que su postulación era un hecho, a tal punto que la misma Bachelet le habría entregado su apoyo.

Qué dijo el Gobierno sobre posible candidatura presidencial de Tohá

Tras las declaraciones de Carolina Tohá, el Gobierno salió a defender su gestión como ministra del Interior luego de que Juan Antonio Coloma (UDI) sostuviera que “lo que sí va a tener que hacer Carolina Tohá en caso de ser candidata es tener que llevar el peso de la mochila que significa ser o haber sido ministra del Interior del Gobierno que en materia de seguridad ha tenido los peores índices en nuestro país“.

Sobre esto, la vocera (s) Aisén Etcheverry pidió que “miremos las cifras, nosotros recibimos un país donde la delincuencia estaba desatada, donde las policías no tenían vehículos eficientes, ni en buen estado para poder enfrentarlo, donde las fronteras estaban descontroladas y lo que este Gobierno ha hecho es aprobar más de 60 leyes, ha sido aumentar en más de 15% el financiamiento en materia de seguridad, ha sido entregarle mejores herramientas a las policías“.

Respecto a la continuidad de la ministra Tohá por una posible candidatura presidencial, Etcheverry indicó que “desde el progresismo existen múltiples liderazgos, hombres y mujeres capaces de conducir un proyecto progresista que ponga por delante la calidad de vida de las personas como lo hemos hecho en este Gobierno, esa decisión corresponde a los partidos”.

“Y la decisión de quienes estamos en el gabinete, es una decisión que corresponde al Presidente y se informa cuando se toma”, recalcó.

Notas relacionadas



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo