Secciones
Política

Crispi otra vez en el ojo del huracán: la polémica contratación de su esposa en el MIM

Olivia Contreras fue contratada con productora, teniendo solo estudios hasta la Enseñanza Media y sin contar con experiencia previa.

El jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, nuevamente se convirtió en blanco de críticas de la oposición a raíz de la contratación de su esposa, Olivia Contreras, como productora en el Museo Interactivo Mirado (MIM).

Según consignó un reportaje de The Clinic, recibiría un sueldo bruto que superaría el millón y medio de pesos, pese a solo tener estudios hasta la Enseñanza Media y no contar con experiencia previa.

Sobre esto, la ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, se desmarcó del tema, sosteniendo que no les corresponde abordar la contratación de un museo. “Respecto de quiénes somos personas de confianza del Presidente, estamos en nuestros cargos mientras mantengamos la confianza del Presidente y es solamente él quien puede dar esas respuestas”, señaló.

“Nosotros seguimos trabajando como Gobierno y trabajamos con la confianza del Presidente hasta el minuto en que el Presidente considera que esa confianza ya no está presente y por supuesto, yo no tengo nada más que decir respecto a ese punto”, agregó.

La noticia de la contratación de la esposa de Miguel Crispi en el MIM generó críticas desde la oposición. Desde RN, el diputado Frank Sauerbaum indicó que “no nos extraña este nuevo caso, porque el Frente Amplio y el PC, tiene secuestrado al Estado“.

“Llevan 100 mil personas contratadas, el amiguismo y el compadrazgo se instaló en La Moneda, desde que llegó el presidente Boric están todos sus cercanos y amigos, ostentando cargos por los que ni siquiera están debidamente capacitados”, agregó.

El diputado Cristián Araya (REP) aseguró que “el presidente Boric le mintió a todos los chilenos en su campaña. Prometió que gobernarían sin pitutos, ni nepotismo y resulta que está lleno de parientes, amigos y parejas de ministros, subsecretarios, senadores, diputados y asesores del círculo de confianza del Presidente. Miles de millones de pesos para la gran familia de Gabriel Boric. Es aberrante”.

El jefe de bancada de los diputados UDI, Gustavo Benavente, planteó que “la contratación por parte del MIM, entidad dependiente del Ministerio de la Cultura de la pareja civil de Miguel Crispi, demuestra tres cosas: primero, muchos se encargarán cuando el presidente Boric dijo que en su Gobierno se acabarían los pitutos, esto es una demostración más de que esa promesa fue absolutamente falsa. Este es el Gobierno de los pitutos”.

Por lo mismo, sugirió que el mismo Miguel Crispi “debiera ponerle atajo a esta situación que si bien no es ilegal, demuestra que es sólo una contratación desde el punto de vista político, nada más que eso. Su pareja sólo tiene cuatro medio, no tiene ningún mérito para estar ahí. En tercer lugar, demuestra el interés del FA por ir copando el Estado a como dé lugar, sin méritos, sin antecedentes académicos, sin antecedentes profesionales y sólo con un afán político y de ir sacando los recursos del Estado para ellos”.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo