Secciones
Política

Senadora Allende y fallida venta de casona a Bienes Nacionales: “Pude haberme equivocado”

Allende se excusó de dar más antecedentes, pero dejó en claro que “siempre actuamos de buena fe y no tenemos nada que ocultar, y lo hemos hecho siempre con la mejor convicción”.

Isabel Allende
Isabel Allende

La senadora Isabel Allende (PS) sacó la voz para referirse a la polémica generada por la fallida venta de la casa de su padre, el presidente Salvador Allende, al Ministerio de Bienes Nacionales para convertirla en un museo.

Esta situación hizo que la legisladora tenga que enfrentar al Tribunal Constitucional esta semana, donde se analizará su eventual destitución de la Cámara Alta, a lo que se suma su comparecencia como imputada por este mismo caso ante el Ministerio Público.

Ante este panorama, la senadora Isabel Allende indicó desde el Congreso que “haremos como corresponde colaborar con las instituciones, con la justicia, así como estamos haciendo con el Tribunal Constitucional, que además acaba de presentar un requerimiento”.

La parlamentaria precisó que, junto a la ministra Maya Fernández, ya están trabajando con sus abogados, tanto en el aspecto constitucional como criminal, para enfrentar al TC y a la Fiscalía Regional de Coquimbo, a cargo de las indagatorias.

Allende se excusó de dar más antecedentes, pero dejó en claro que “siempre actuamos de buena fe y no tenemos nada que ocultar, y lo hemos hecho siempre con la mejor convicción”.

Consultada sobre si, dada su experiencia en el mundo político, no estaba en conocimiento de que su accionar era contrario a la Constitución, la senadora PS reconoció que “yo puedo haberme equivocado, no voy a hablar más. Lo va a dirimir el Tribunal Constitucional”.

Junto con ello, dejó en claro que este episodio “no mancha la figura de Salvador Allende, quien es un referente universal. Esto jamás lo va a manchar, menos si fue hecho como ya lo he dicho”.

Notas relacionadas


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo