UDI proclama a Evelyn Matthei como su candidata presidencial
La ex alcaldesa afirmó que la UDI es un “partido que cumple los compromisos y que estará conmigo incluso en los momentos más difíciles, tal como lo hizo con el presidente Sebastián Piñera”.
Desde el centro de eventos Espacio Riesco, el consejo general de la colectividad, destacó la figura de la ex alcaldesa de Providencia como su carta para disputar la presidencia de la República.
Luego de ser proclamada, Evelyn Matthei agradeció a la UDI y afirmó que es un “partido leal que respeta la palabra empeñada, que cumple los compromisos y que estará conmigo incluso en los momentos más difíciles, tal como lo hizo con el presidente Sebastián Piñera”.
“Sepan que entiendo la responsabilidad histórica que han depositado sobre mis hombros. El camino que hoy iniciamos será largo y difícil, y muchos querrán abatirnos, pero nunca caeremos si tenemos la convicción de que la tarea es más grande y más noble que simplemente ganar una elección”, aseguró.
En ese contexto, la candidata presidencial de la oposición dijo que sus principales desafíos serán “recuperar la seguridad en cada barrio”, “derrotar la sensación de agobio que viven las familias chilenas” y “lograr que nuestra economía avance con fuerza”.
En tanto, Evópoli, aún no ha oficializado su respaldo a la candidatura de la ex senadora, aunque debería realizarse dentro de esta semana.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.
La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.