Secciones
Política

“Mano de obra barata”: la polémica entre diputado Longton y empresarios por regularización acotada

Antonio Walker defendió la regularización acotada, aseverando que “es urgente ordenar la casa. La agricultura chilena exporta prácticamente a todo el mundo; a mercados muy sofisticados, que nos exigen el cumplimiento de las buenas prácticas laborales y para eso necesitamos inmigrantes regularizados, que puedan trabajar formalmente y que tengan un contrato digno”.

regularización acotada
regularización acotada

Una inusual controversia se desató entre el diputado Andrés Longton (RN) y la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), luego que el parlamentario cuestionara las razones del gremio agrícola para respaldar la regularización acotada de inmigrantes irregulares que analiza implementar el Gobierno.

El legislador expresó a radio Universo que los grandes grupos empresariales “están desconectados de lo que le ocurre al chileno de clase media a diario, en sus barrios, con la saturación de la inmigración ilegal, la saturación de los servicios públicos, el empobrecimiento de los barrios y la afectación del diario vivir”.

“Ellos piensan en el bienestar de sus empresas y tener mano de obra barata, pero no están pensando en lo que significa tener esta cantidad de migrante de manera ilegal y las consecuencias que está generando para el país desde todo punto de vista. Desde la seguridad, el hacinamiento, abusos laborales, saturación de servicios públicos y esa consecuencias quizás no la viven ellos, pero el chileno a diario sí las vive. Tienen que conectar con la realidad”, argumentó.

Sus palabras encontraron rápida respuesta de Antonio Walker, presidente de la SNA, que calificó los dichos del diputado de Renovación Nacional como “una falta de respeto sin nombre”.

Walker, ex ministro del ramo, expresó a Emol que “lo encuentro una falta de respeto sin nombre, que un diputado que, además, tiene tanto que ver con los agricultores y la agricultura, pueda interpretar nuestra postura de esa forma. Me duele muchísimo”.

“Es muy irresponsable esa afirmación. Además, es mucho más barato tener un trabajador informal. Porque lo que nosotros queremos es regularizar a los inmigrantes para poder hacer las cotizaciones previsionales, para poder hacer los aportes en salud, etc. Dejemos la ideología a un lado”, apuntó el líder de la SNA.

Antonio Walker defendió la regularización acotada, aseverando que “es urgente ordenar la casa. La agricultura chilena exporta prácticamente a todo el mundo; a mercados muy sofisticados, que nos exigen el cumplimiento de las buenas prácticas laborales y para eso necesitamos inmigrantes regularizados, que puedan trabajar formalmente y que tengan un contrato digno”.

Notas relacionadas


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino