Secciones
Política

Presupuesto 2025: Senado mantiene test de drogas para el presidente y sus ministros

A pesar de que el Ejecutivo adelantará que hará reserva de constitucionalidad, se mostró abierto a legislar en la materia.

presidente test de drogas
presidente test de drogas

El Senado despachó las primeras partidas del Presupuesto 2025, en la que destaca la de Presidencia, ya que se ratificó la indicación que exige la realización de un test de drogas semestralmente para el presidente de la República, sus ministros y subsecretarios.

Luego de su despacho de la Cámara de Diputados, el Ejecutivo presentó una indicación para suprimir dicha medida, argumentando un test de drogas debe ser regulado por una ley de carácter permanente.

La propuesta fue rechazada con 12 votos a favor, 27 en contra y dos abstenciones y el Gobierno anunció reserva de constitucionalidad, sin perjuicio de anunciar que evaluará una ley permanente sobre la materia.

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, aseveró que “no tenemos objeciones respecto de la necesidad de mejorar y perfeccionar nuestra legislación, pero creemos que esto debe hacerse a través de una normativa permanente, y no mediante la ley de Presupuesto, que solo tiene vigencia por un año y donde, mediante una glosa, no se regulan todos los aspectos necesarios para que una normativa de esta naturaleza tenga sentido”.

“En Chile existe un sistema para los funcionarios públicos que regula este tipo de exámenes en distintos servicios, con una legislación específica al respecto. Si es necesario perfeccionar esta legislación, estamos dispuestos, pero a través de las herramientas idóneas, como una ley de carácter permanente”, puntualizó Elizalde.

Notas relacionadas


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo