Secciones
Política

“No vale la pena”: La Moneda se abstiene de responder a fiscal de Venezuela que acusó a Chile de “mentir” en caso de Ronald Ojeda

El Ejecutivo salió al paso de las declaraciones de Tarak William Saab, que calificó de “históricas y distorsionadas” las palabras de las autoridades chilenas.

Ronald Ojeda
Ronald Ojeda

La Moneda evitó caer en polémicas luego de las incendiarias palabras de Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, quien acusó a las autoridades chilenas de “mentir” sobre las gestiones realizadas para resolver el crimen de Ronald Ojeda.

El funcionario venezolano salió al paso “a las histéricas y distorsionadas declaraciones oficiales de voceros gubernamentales chilenos, en donde a través de su acostumbrado lenguaje soez vuelven a mentir en relación al caso Ojeda, esta vez para decir que la Fiscalía Venezolana no ha querido cooperar con la investigación relacionada con ese lamentable homicidio”.

“Nos vemos obligados como órgano principal del Poder Ciudadano de Venezuela a hacer pública la respuesta entregada a la Fiscalía Nacional de Chile, las cuales fueron enviadas de manera oportuna a través de los canales regulares”, puntualizó William Saab.

Ante estas declaraciones, el canciller Alberto van Klaveren respondió que “ya estamos acostumbrados a las declaraciones del fiscal nacional. Siempre lo he dicho, no es la persona más indicada para recomendarnos algún tipo de procedimiento realmente”.

“No vale la pena agrandar esa polémica” con el fiscal general de Venezuela respecto al homicidio de Ronald Ojeda, aseveró el ministro de Relaciones Exteriores, en representación de La Moneda.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle