Secciones
Política

Comisiones de la Cámara acuerdan discutir Reglas de Uso de la Fuerza hasta total despacho

En este escenario, desde el Frente Amplio alertaron que la instancia ha rechazado todas las indicaciones presentadas por el Ejecutivo, por lo que podría ser visto en Sala con la mayoría de su articulado desestimado.

Reglas de Uso de la Fuerza
Reglas de Uso de la Fuerza

Las comisiones de Seguridad y Constitución de la Cámara de Diputados acordaron discutir este jueves, hasta su total despacho, el proyecto de Reglas de Uso de la Fuerza, tras el asesinato de tres carabineros en Cañete.

La diputada Maite Orsini (RD) ratificó que se alcanzó un acuerdo con la oposición para revisar la propuesta hasta su despacho, además de la iniciativa que crea el Ministerio de Seguridad.

“Acordamos votar el jueves durante toda la jornada el proyecto de Reglas de Uso de la Fuerza, el día viernes votar hasta total despacho el proyecto que crea el Ministerio de Seguridad que le faltan sólo seis artículos por discutir para poder ser despachado y también vamos a sesionar el viernes en la tarde para votar en el pleno de la Cámara de Diputados las Reglas de Uso de la Fuerza y la creación del Ministerio de Seguridad. Ambos proyectos son mensajes del ejecutivo que vienen a buscar contribuir a disminuir la crisis de seguridad que está enfrentando nuestro país”, dijo la diputada Maite Orsini.

En este escenario, desde el Frente Amplio alertaron que la instancia ha rechazado todas las indicaciones presentadas por el Ejecutivo, por lo que podría ser visto en Sala con la mayoría de su articulado desestimado.

La diputada jefa de la bancada FA, Camila Rojas, comentó que “es una buena noticia que alcancemos un consenso respecto de la agenda legislativa de seguridad. Como bancada del Frente Amplio, nos parece que el Ministerio de Seguridad, puede permitir que tengamos una política integral y efectiva que no sólo reaccione a los crímenes, sino que también trabaje, proactivamente en prevenirlos”.

Además, Rojas puntualizó que “no sólo hay que reaccionar a los delitos, si no que hay que actuar de manera inteligente y con los máximos estándares de profesionalización. Avancemos en el Ministerio de Seguridad y dejemos de lado las mezquindades. Chile requiere avanzar en este tema y desde la Cámara nos ponemos en esa disposición”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle