Secciones
Política

CDE responde a críticas de comisión por Caso Convenios y la acusa de desconocer la labor del organismo

El CDE explicó que la eventual presentación de acciones judiciales en este caso debe responder a razones legales y no políticas.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) cuestionó las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios, que imputó al organismo un actuar “cuestionable” y “reactivo” en el caso Democracia Viva y otros similares, agregando que “no resulta comprensible la lentitud” en presentar acciones judiciales de carácter penal.

Al respecto, el CDE respondió que “estas imputaciones son infundadas y revelan una incomprensión tanto del rol del Consejo de Defensa del Estado en materia penal, como de las necesidades de una investigación criminal eficaz que permita sancionar a los responsables de conductas ilícitas”.

En esta línea, el organismo explicó que u0022interpone querellas criminales contra personas determinadas cuando las diligencias desarrolladas en los respectivos procesos judiciales dan cuenta de hechos constitutivos de delitos, o bien en casos excepcionales, en que la imputación penal resulta evidente y expresamente reconocida por sus responsablesu0022.

Sobre el caso Convenios, el CDE sostuvo que destinó un grupo especial de abogados para analizar el actuar de los involucrados en estas indagatorias y la aparición de nuevos antecedentes, señalando que en caso de alcanzar un grado razonable de fundamento se presentarán las respectivas querellas.

Junto con ello, aseveró que las diligencias realizadas por el Ministerio Público están bajo reserva, por los que este caso y en otros bajo esta misma figura, “no tiene conocimiento de parte importante de la investigación penal”.

“Nuestra institución debe adoptar decisiones fundadas y con antecedentes certeros para poder imputarle a una persona determinada la comisión de un delito y pedir a un tribunal, con la seriedad que nos caracteriza, las sanciones penales procedentes”, puntualizó el Consejo de Defensa del Estado.

Ante esto, que “se pretenda emplazar a una institución centenaria, de alto componente técnico y de reconocido actuar riguroso como el Consejo de Defensa del Estado a interponer acciones penales por razones diversas a las derivadas exclusivamente del marco legal y constitucional de la persecución criminal es un hecho preocupante”.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun